Recuerda que toda información que subamos a internet queda registrada y forma parte de nuestra Identidad Digital. Ésta puede afectar a nuestra vida real.
Recuerda que toda información que subamos a internet queda registrada y forma parte de nuestra Identidad Digital. Ésta puede afectar a nuestra vida real.
Netiqueta: Es el código de conducta que utilizamos en el ciberespacio para comunicarnos con otros internautas. Un conjunto de normas de buen comportamiento en el trato con los otros ciberusuarios.
Existen multitud de plataformas que permiten la comunicación entre las personas sin importar la distancia a la que se encuentren. Son conocidas como Redes Sociales.
¿Qué es la privacidad? El ámbito privado de la vida de una persona (fotografías, nombre, apellidos, DNI, sentimientos, pensamientos, documentos, etc…) que son propios, los cuales debes preservar y cuidar.
Suplantación de identidad: apropiación de los derechos y facultades del suplantado, es decir, hacerse pasar por otra persona.
Usurpación de identidad: una vez suplantada la identidad se empieza a usar los derechos y facultades de la persona suplantada. Es DELITO.
Acosar, amenazar, humillar, vejar o molestar de forma intencional y repetida a otros menores mediante el uso de las TIC.
El sexting consiste en enviar o publicar imágenes o videos de contenido sexual, realizados por el propio remitente a otras personas, utilizando el teléfono móvil u otros dispositivos tecnológicos.
El Grooming: Conjunto de técnicas de engaño que utiliza un adulto para conseguir la confianza de un menor con el objetivo de obtener de él un beneficio de carácter sexual.
Se trata de un ENGATUSAMIENTO con fines sexuales.
Uso excesivo e incontrolado de cualquier tipo de herramienta tecnológica (ordenador, smartphone, tableta, videoconsola, etc..) que afecta negativamente a la vida del menor y de su entorno.
Las aplicaciones (apps) que utilizamos en móviles o tabletas, pueden provocar problemas si no sabemos gestionarlas correctamente.
Cada vez se utilizan más los juegos. Con la conexión a Internet, son un modo de participar en comunidades en línea. También es importante saber si son adecuados para los menores.
Contenido inapropiado: es todo aquel material que percibido por un menor de edad puede causarle un perjuicio, psíquico o físico. Se puede producir de forma intencionada o accidental.
Listado de Links: recursos alojados en diversas webs de referencia en temas de riesgos de internet para menores.
Repaso y Examen: Repaso general de los contenidos de todo el curso de Ciberexpert@ y evaluación final de los conocimientos adquiridos con el mismo.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR